Hagamos lo imposible
Cuesta escribir en estos días, lo que uno siente.
El discurso de los sentimientos no es un discurso aceptado.
Negamos los sentimientos y los derivamos a teorías cada vez más elaboradas sobre los sentimientos.
Cuesta hacerse cargo de lo que uno piensa.
Cuesta en el sentido de costo.
Costo en el sentido de culpa.
Hay una parte de nosotros que se niega a decir la verdad.
Porque la verdad es demasiado hermosa para verla a la cara
porque la verdad es una persona.
Y esa persona no es otra que yo.
Creador-a de lo que para mí es la verdad.
Entonces dialogo con el otro.
Escucho su verdad.
Y siempre voy a encontrar que su verdad es más limitada que la mía, porque lo es. Porque yo estuve donde esa persona no estuvo, y aunque haya estado con ella todo el tiempo, yo estaba viendo otras cosas.
Y cuando nos concentramos en el mismo punto
la verdad es compartida.
¿Acepto la verdad del otro como una con la mía?
¿Deseo ver el punto donde se une su verdad con la mía?
El miedo responde con flujos internos que comienzan debajo de las costillas y se expanden por otros lugares. Cada herida, cada cicatriz, cada dolor se une en la mente.
Y en la mente todo el dolor es uno. Todo el miedo es uno. Todo el enojo es uno.
Y así como el dolor es uno, el confort es uno.
La paz es una, el amor es uno.
Es una persona. Es un yo. Es un yo con una persona.
Cuando llego a ese punto, escojo el que más me gusta y lo adopto como mi yo.
Una tarea de todos los días... a cada rato.
A todo esto
¿Puedo ocultar lo que siento cuando se habla de sentimientos?
¿He de callar lo que soy cuando me preguntan?
Yo quiero vivir y estar con personas que sean libres de decir lo que sienten.
Yo quiero ser libre entre esas personas.
Quiero compartir el mundo con esa clase de personas.
¿Sos vos una de esas personas, lector-a?
¿Te gustaría poder estar más en contacto con gente que está dispuesta a escucharte y a ayudarte en lo que pueda?
Porque eso es lo que hago.
Eso es lo que soy.
Lo soy porque escojo serlo.
Y prefiero ser lo que escojo ser.
Por eso no me molesta que escojas ser como sos.
...
Si querés estar más en contacto... mi mail está en este blog. Mi facebook es Sebastián Maximiliano Cuello.
Mi nombre puede cambiar, y sigo siendo el mismo. Yo puedo cambiar y sigo siendo el mismo.
Tú puedes cambiar, y seguir siendo el mismo.
Podemos hacer lo imposible.
Juntos podemos hacer cosas imposibles más grandes.
Será imposible para otros, y no para nosotros.
Juntos podemos caminar hacia la utopía (nombre creado por personas que creen que no se puede)
Sólo el presente nos puede mostrar si es o no posible.
¿Cómo te gustaría que fuera el mundo?
Al menos espero tus comentarios...
El discurso de los sentimientos no es un discurso aceptado.
Negamos los sentimientos y los derivamos a teorías cada vez más elaboradas sobre los sentimientos.
Cuesta hacerse cargo de lo que uno piensa.
Cuesta en el sentido de costo.
Costo en el sentido de culpa.
Hay una parte de nosotros que se niega a decir la verdad.
Porque la verdad es demasiado hermosa para verla a la cara
porque la verdad es una persona.
Y esa persona no es otra que yo.
Creador-a de lo que para mí es la verdad.
Entonces dialogo con el otro.
Escucho su verdad.
Y siempre voy a encontrar que su verdad es más limitada que la mía, porque lo es. Porque yo estuve donde esa persona no estuvo, y aunque haya estado con ella todo el tiempo, yo estaba viendo otras cosas.
Y cuando nos concentramos en el mismo punto
la verdad es compartida.
¿Acepto la verdad del otro como una con la mía?
¿Deseo ver el punto donde se une su verdad con la mía?
El miedo responde con flujos internos que comienzan debajo de las costillas y se expanden por otros lugares. Cada herida, cada cicatriz, cada dolor se une en la mente.
Y en la mente todo el dolor es uno. Todo el miedo es uno. Todo el enojo es uno.
Y así como el dolor es uno, el confort es uno.
La paz es una, el amor es uno.
Es una persona. Es un yo. Es un yo con una persona.
Cuando llego a ese punto, escojo el que más me gusta y lo adopto como mi yo.
Una tarea de todos los días... a cada rato.
A todo esto
¿Puedo ocultar lo que siento cuando se habla de sentimientos?
¿He de callar lo que soy cuando me preguntan?
Yo quiero vivir y estar con personas que sean libres de decir lo que sienten.
Yo quiero ser libre entre esas personas.
Quiero compartir el mundo con esa clase de personas.
¿Sos vos una de esas personas, lector-a?
¿Te gustaría poder estar más en contacto con gente que está dispuesta a escucharte y a ayudarte en lo que pueda?
Porque eso es lo que hago.
Eso es lo que soy.
Lo soy porque escojo serlo.
Y prefiero ser lo que escojo ser.
Por eso no me molesta que escojas ser como sos.
...
Si querés estar más en contacto... mi mail está en este blog. Mi facebook es Sebastián Maximiliano Cuello.
Mi nombre puede cambiar, y sigo siendo el mismo. Yo puedo cambiar y sigo siendo el mismo.
Tú puedes cambiar, y seguir siendo el mismo.
Podemos hacer lo imposible.
Juntos podemos hacer cosas imposibles más grandes.
Será imposible para otros, y no para nosotros.
Juntos podemos caminar hacia la utopía (nombre creado por personas que creen que no se puede)
Sólo el presente nos puede mostrar si es o no posible.
¿Cómo te gustaría que fuera el mundo?
Al menos espero tus comentarios...
Comentarios
Publicar un comentario