A los críticos

MODO CRÍTICO: ON

A veces me dan mucha pena los críticos
porque unos son poetas y pasan
mirándose al espejo y dándose criticas.
Porque escriben buscando ser perfectos
y amontonan tantos conocimientos en sus pobres poemas
que parecen enciclopedias atormentadas.

Me compadezco de ellos y les dedico estas líneas.

Porque a mí me cuesta poco
escribir lo que pienso
y me interesa menos despachar una crítica.
Porque no se necesita una metáfora
para representar el luto de nacimiento.

Hay un ocaso reservado para el alma
que engulle poesía con gula crítica.
Hay una muerte.

Sin embargo, los que leen con alma:
vientos recorren sus venas,
recuerdos ajenos pasan ante sus ojos,
sombras atemorizan sus pechos,
lanzas hieren sus carnes,
agujas se pierden en interminables pajares.

De lo eterno forman parte.

Y el que escribe con espíritu:
encuentra lo que busca en la línea menos pensada,
deambula con el destino
por noches desorientadas  pero certeras,
porque  permiten que el mensaje divino
que se esconde en cada poema
penetre sus pupilas.

Y se preñan con la emoción
imposible de entender
e imposible de refrenar.
Copula la tinta con el papel
y dan paso al nacimiento
de un nuevo hijo del dios
más humano de todos los dioses
y de la más divina de todas las
obras del hombre.

Este poema se colará entre
miles de poemas
y nada pueden hacer los críticos
para evitar que se publique
en la era floreciente
de la libertad.

MODO CRÍTICO: OFF

Espero que les llegue.
Al menos a algunos.
Espero que les llegue este "humilde homenaje".


Aaron white

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ciclo Divino

Poesía

Reconciliación