Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

La violencia en el hogar

Venimos, sin dudas, de una sociedad más tolerante con el maltrato físico. Las mentes más precarias se guían sólo por aquellos 5 sentidos que nos decían que teníamos, de los cuales el tacto parece ser el más descuidado, a pesar de ser el sentido más potente y sensible. Basta un poco de lectura de libros de historia, filosofía, sociología, educación social, psicología... para comprender que la humanidad ha utilizado durante siglos la fuerza física para imponerse persona sobre persona. Guerreros guiados por jefes, generales, monarcas, caudillos y otros nombres que reciben las bestias con poder, se encontraron en los campos para masacrarse en nombre de estas bestias rudimentarias, únicas beneficiarias de la sangre derramada. La conquista. El poder. La hegemonía de los recursos. El dominio. Durante varias eras, dioses se han erigido entre las multitudes llamando a la guerra, a silenciar las voces de otras creencias. La paz es un privilegio que se ha logrado haciendo la paz. La sangre ll...

Amorizándonos

Pensaba que el amor era una reliquia que había que guardar. Creía que tener una persona conmigo era eso, tenerla, reservarla para mí, ser suya y que él fuera mío. Así tuve mis primeros noviazgos. Yo crecí en un hogar con una familia en la norma de la época: los tardíos años del siglo XX, en los que el amor era de hombre a mujer, de uno a una y siempre bellos los dos, de la mano, en el cine, en el auto. El amor era una centella disparada por los dioses, que provocaba mariposas, espasmos, primeras veces. Mi primera vez fue con un chico súper especial para mí. Él era compañero de mi clase, estudioso como yo, aunque con otros intereses. A mí me encantaba el Derecho, tanto que hoy lo sigo estudiando, dedicaba horas y horas a la semana a lo que a él le costaba un par de días de lectura, que era entender el sentido de las leyes. Pero él tenía un gusto por las letras, el arte, la ciencia, hasta el deporte y el piano, una sensibilidad que me hacía sentir cómoda, que me permitía cobija...

A las madres que piden tenencia y pensión.

Y especialmente a las madres que piden aumentos de pensión. Existe una relación directa entre las necesidades económicas de lxs hijxs y sus necesidades afectivas. Las necesidades económicas deben ser compartidas. Así como las afectivas. Eso significa que el padre debería contar en su casa con una habitación para su hijx, su ropa, sus muebles, sus juguetes, shampoo y jabones para niñxs, toallas, artículos escolares, artísticos, y todo el gigantesco etc. Si usted tiene la tenencia y él las "visitas"; posiblemente él no tenga asumido su rol de padre y usted haya "sobreasumido" su rol de madre. No es culpa de nadie. Se da por sentado en esta sociedad y es lo que nos proponemos cambiar. En mi opinión, usted puede ser partícipe de ese cambio, yendo a un juzgado con una solicitud de tenencia compartida, exigiendo al padre que tenga a su hijo en su casa el mismo tiempo que pase en la de usted, que comparta los gastos que produce la crianza del menor... y so...