Entradas

Ciclo Divino

 Deseo aromas de lo masculino en mi diario vivir Deseo rosas que besen mis labios en húmedo ir y venir Deseo alboroto de vientre, materias prolíferas Deseo movimiento sísmico del treno del arte Deseo consecuencia ardiente del pulso concreto Deseo portales esbeltos allende la perseverancia Deseo soberanía interna en divina conexión Deseo que tanto y tanto y tanto sea y sea y sea Deseo el final de la larga espera Deseo la completitud de lo deseado ... Para entonces volver a desear el siguiente estado. Gracias ciclo divino.

Reconciliación

 Reconciliación, conmigo y con mis demonios implosión del alma big bang nueva creación a partir de lo existente interiormente sobreponerse a la opresión interna sobrecogerse introspeccionar hacia afuera introducirse en el entorno mirando hacia adentro y hacia afuera vida hermética mirada psico cósmica pasos que caminan en mil direcciones convergentes, divergentes los espejos permanentes revelan qué observar qué cambiar, qué mirar, qué sentir, qué pensar... hasta dónde ir, para dónde ir o por dónde. El alma se revela y se rebela. El alma se convierte en carabela, conquistadora pacífica de lo inexplorado fluyendo delicadamente entre lo más sutil y lo más denso, entre lo más elevado y lo más profundo, entre lo más ordenado y lo más caótico, siempre batiendo las alas como deidad suspendida en su propio génesis.

Poesía

 La conciencia primigenia musita en sílabas traviesas. El oído es un primus recién encendido. Lastimaría las lágrimas convencerte de sinrazones. Per mi credo prohíbe el exceso poético, la gula intelectual y las zozobras emocionales. Así que me conformo con barruntar el presente anacrónico de mi inteligencia. Sobrevivir a la sonora cadena de sucesos. Someterme al acaecer y hacer de mí un voyerista. Placentero convenio de vivir sobreviviendo. Cómodo acto de cortesía mundana. Y después la idea surge como bólido arrasa como innundación, penetra como aguja en el brazo del donante. Entonces por mucho que me resista la poesía llama y otra vez estoy frente a una hoja dejándome ir. Porque siempre estuvo ahí, esperando y será mi eterna compañía.

Desorden

 Entiendo que muchas veces mi aparente desorden responde a una nueva oleada de aprendizaje, de cosas nuevas, de maravillas y deslumbramientos. Esta realidad me ha ofrecido toda clase de sensaciones y emociones. Casi he aprendido a convivir con la diversidad de estímulos, la permanente fluidez. El tiempo pasa y he dejado de verlo como una desgracia o como un castigo. El aprendizaje consiste en distinguir el mundo exterior del interior. Cuando nos encontramos bajo la influencia de poderes provenientes del mundo, con el tiempo ocultamos que esa influencia existe. Le otorgamos valor de existencia siendo que se trata de un mero constructo. Tal constructo enteléquico está compuesto por la acumulatoria cultural, el acervo lingüístico y la reinterpretación y reejecución de los resultos prácticos del constructo. No obstante es implícitamente absorbido, aceptado y las más veces, reproducido. Nuevas experiencias, una observación desprovista de juicio previo y el pasaje por la realidad habilit...

Ego

Mi ego sigue luchando aunque a veces creas que no existe aunque decidas ignorarlo aunque siempre digas basta. No me hace sentir orgullo más bien vergüenza y lástima. Porque no puedo expresarme como realmente quisiera y por momentos me muestro callado y lleno de misterio y otras veces soy de mármol y fuego infernal por dentro. Ya quisieras comprenderme. Ya quisiera no ser esto. Pero la tormenta vuelve cada vez que me distraigo y siento que quisiera muchas cosas que no veo lo que tengo               que quisiera liberarme para siempre               del sueño pesado y siniestro               que me despierta de noche               como sombra de los muertos. La necesidad, el tedio la calamidad del ser una rima que no encuentro porque en realidad no busco y me agota la tirada de versos y soy gota que se lleva el viento y la obligació...

Cumpleaños (escrito en diciembre de 2019)

 Se termina otro año y la vida continúa avanzando. La cultura pasa raya en 12 paquetes de 30, más o menos, nunca exacto y siempre certero. Otro cumpleaños. Otro cierre escolar, liceal, universitario. Otra feria judicial, otra noche buena y otra navidad y otra noche vieja: otro año que se termina. Y para mí se cierra un ciclo. Un ciclo caótico de búsqueda y hallazgo, de comprensión y aprendizaje, de desaprender. Mi cuerpo no es el mismo que hace unos años y sin embargo he tenido tiempo de naturalizarlo. Mi paciencia no es la misma. Pero eso no puedo naturalizarlo. Debo caminar hacia otros horizontes. Mi deuda es con el alma. Debo ver más allá de lo simple y conveniente, debo ver más allá de lo cercano, más que lo común y sobre todo, más a mi manera. Me agobia el cuchicheo roto. La comadreja perfumada. Las camisas y los lentes. Me cansa el poder y su incomodidad dentro del saco de carne, pero más me cansa que se acomode. Rechazo las zapatillas y los números, los juicios y las mentes ...

La violencia en el hogar

Venimos, sin dudas, de una sociedad más tolerante con el maltrato físico. Las mentes más precarias se guían sólo por aquellos 5 sentidos que nos decían que teníamos, de los cuales el tacto parece ser el más descuidado, a pesar de ser el sentido más potente y sensible. Basta un poco de lectura de libros de historia, filosofía, sociología, educación social, psicología... para comprender que la humanidad ha utilizado durante siglos la fuerza física para imponerse persona sobre persona. Guerreros guiados por jefes, generales, monarcas, caudillos y otros nombres que reciben las bestias con poder, se encontraron en los campos para masacrarse en nombre de estas bestias rudimentarias, únicas beneficiarias de la sangre derramada. La conquista. El poder. La hegemonía de los recursos. El dominio. Durante varias eras, dioses se han erigido entre las multitudes llamando a la guerra, a silenciar las voces de otras creencias. La paz es un privilegio que se ha logrado haciendo la paz. La sangre ll...